28 febrero 2024
¿Cuál es el proceso de instalación de una silla salvaescaleras?

Decidir si hacer tu casa más accesible con una silla salvaescaleras es una decisión importante, y entender el proceso de instalación es clave para aliviar cualquier preocupación que puedes tener. Tanto si está considerando este complemento para mejorar su vida independiente como si le preocupan los posibles daños o la compatibilidad, esta guía pretende aclararle qué puede esperar cuando le instalen una silla elevadora recta o curva.
¿Cuál es el espacio mínimo para una silla elevadora?
Como pauta general para la instalación y la comodidad, se recomienda que una escalera recta tenga una anchura mínima de 700 mm (27,5 pulgadas) para alojar cómodamente un salvaescaleras. Sin embargo, cuando se trata de una escalera curva, la anchura mínima recomendada se amplía a 800 mm (31,5 pulgadas) para garantizar un ajuste y una funcionalidad adecuados.
Proceso de instalación de un salvaescaleras recto
El proceso de fijación de un salvaescaleras a la escalera es un aspecto importante de su instalación, y la comprensión de los detalles proporciona una visión de las consideraciones estructurales y el impacto potencial que tener un salvaescaleras instalado puedes tener en tu casa.
Cuando se contempla la posibilidad de añadir una silla salvaescaleras, a menudo surge la preocupación de comprometer la integridad de la escalera. Durante la instalación, se fija un riel a unos soportes que sostienen el riel, asegurando que permanezca elevado por encima de las escaleras. Estos soportes, que suelen fijarse con entre dos y cinco tornillos por soporte, se fijan a las escaleras.
Este método garantiza que no se produzcan daños en la barandilla ni en las paredes circundantes durante el proceso de instalación. El salvaescaleras se coloca estratégicamente a una distancia razonable de la pared o la barandilla para evitar cualquier roce o raspadura. Asignar esta tarea a profesionales o a empresas de salvaescaleras de confianza, como Handicare, es crucial, ya que poseen la experiencia necesaria para navegar por los matices estructurales y garantizar una fijación segura y no invasiva, preservando tanto la funcionalidad de las escaleras como la estética de su hogar.
A menudo existe preocupación por los posibles daños que pueda sufrir su casa cuando se instala una silla salvaescaleras, y esto puede hacer que la gente se plantee si debieran instalarla. Sin embargo, incluso las preguntas sobre cómo el salvaescaleras puede dañar las paredes y el suelo son válidas, especialmente teniendo en cuenta la inversión financiera que supone.
Dado que el riel está sujeto a soportes que lo sostienen, también podría cuestionarse la posibilidad de dañar el suelo, ya que los soportes elevan el riel por encima del suelo. Sin embargo, aunque los tornillos de soporte penetran, están diseñados con un diámetro pequeño, lo que minimiza cualquier impacto visible.
Del mismo modo, la fijación a las escaleras implica un número limitado de tornillos, lo que garantiza que, cuando se instala profesionalmente, el salvaescaleras no debe comprometer la integridad estructural de la escalera. Es fundamental tener en cuenta que confiar la instalación a profesionales, como los de empresas de renombre como Handicare, reduce significativamente el riesgo de cualquier daño potencial, proporcionando a los propietarios tranquilidad a medida que mejoran la accesibilidad sin sacrificar la estética o la estructura de su hogar.
Proceso de instalación de una silla elevadora curva

La instalación de una silla elevadora curva implica un cuidadoso proceso adaptado a la forma única de las escaleras curvas. A diferencia de los salvaescaleras rectos, que se fijan a las escaleras con un simple riel, los salvaescaleras curvos requieren personalizar el riel basándose en medidas precisas de las curvas y ángulos de la escalera. Este enfoque garantiza un ajuste perfecto que se desplaza suavemente por los giros y vueltas de la escalera.
Durante la instalación, los profesionales colocan estratégicamente los soportes para sostener el riel sin dañar la escalera. Aunque el proceso para las sillas salvaescaleras curvadas puede llevar un poco más de tiempo debido a la personalización, el resultado es una solución personalizada que se alinea perfectamente con el diseño de la escalera.
Mantenimiento del salvaescaleras
Una vez instalado su salvaescaleras recto o curvo, es muy recomendable garantizar su funcionamiento seguro mediante un mantenimiento regular. Recomendamos encarecidamente programar un servicio completo realizado por un ingeniero certificado aprobado por Handicare al menos una vez al año. Sin embargo, en los casos en que el salvaescaleras se utilice con frecuencia o por varias personas, puede ser aconsejable considerar intervalos de mantenimiento más frecuentes.
El mantenimiento rutinario no sólo prolonga la vida útil de tu silla salvaescaleras, sino que también mejora su eficacia general. Un técnico cualificado de Handicare tendrá la experiencia necesaria para inspeccionar y solucionar cualquier posible problema que pueda surgir, garantizando que su silla elevadora funcione sin problemas y de forma segura. Durante su servicio, un profesional podrá identificar y rectificar cualquier desgaste.
Esta recomendación es para dar prioridad al mantenimiento de tu silla salvaescaleras como un aspecto importante para garantizar su fiabilidad y seguridad a largo plazo. Si recurres a un técnico autorizado por Handicare, estará invirtiendo en la funcionalidad y el rendimiento continuos de tu salvaescaleras, lo que le proporcionará tranquilidad.
Para más información sobre salvaescaleras para uso externo, salvaescaleras curvas o rectas, no dudas en ponerte en contacto con nosotros. Para más guías como esta, echa un vistazo al resto de nuestro blog.


