25 junio 2024

Consejos de jardinería para personas mayores

jardinería para personas mayores.jpg

La jardinería es una actividad intemporal y gratificante que no conoce límites de edad. Para las personas mayores, cuidar de un jardín ofrece la satisfacción de alimentar la vida y numerosos beneficios físicos, mentales y emocionales. Sin embargo, a medida que envejecemos, se hacen necesarios algunos ajustes y consideraciones para garantizar que la jardinería siga siendo una actividad agradable y segura. En este blog, exploraremos consejos de jardinería adaptados a las necesidades de los aficionados de más edad, que les permitirán seguir disfrutando de la belleza de sus jardines en los años venideros.

Elije plantas adecuadas

A medida que se envejece, es importante seleccionar plantas que requieran menos mantenimiento y se adapten mejor al clima local. En tu centro de jardinería local, busca plantas perennes de bajo mantenimiento, plantas autóctonas o especies resistentes a la sequía que sean más fáciles de cuidar y requieran un riego menos frecuente.

Considera la posibilidad de plantar plantas perennes como lirios de día, hostas y lavanda para conseguir un jardín de bajo mantenimiento, pero rebosante de belleza. Los lirios de día son conocidos por su resistencia y su vibrante floración, y requieren unos cuidados mínimos. Las hostas son plantas amantes de la sombra, con un follaje llamativo y prácticamente sin complicaciones. La lavanda no sólo ofrece flores fragantes, sino que también tolera la sequía y atrae a los polinizadores. Suculentas como la uva de gato son ideales para condiciones áridas y pueden prosperar con riegos poco frecuentes. Por último, las gramíneas ornamentales como la caña de pluma y la hierba de fuente añaden textura y requieren un mantenimiento mínimo, por lo que son perfectas para un jardín de bajo mantenimiento que sigue irradiando encanto.

Contenedores y arriates elevados

Los arriates y contenedores elevados son una buena idea y ofrecen un sinfín de ventajas a los jardineros mayores. En primer lugar, reducen la necesidad de agacharse y agacharse, lo que hace que la jardinería sea más accesible y cómoda. Esta ventaja es especialmente importante para las personas mayores con movilidad limitada o problemas articulares, ya que les permite ocuparse fácilmente de sus plantas. La jardinería elevada también mejora el drenaje, lo que ayuda a evitar el riego excesivo y la pudrición de las raíces, un problema común en los jardines a nivel del suelo. Además, la jardinería vertical puede ser una forma de ahorrar espacio y reducir el esfuerzo físico, ya que permite cultivar plantas trepadoras en espalderas o utilizar jardineras montadas en la pared.

Estas opciones de arriates elevados minimizan el riesgo de que plagas y bichos dañen las plantas, por lo que escardar resulta menos agotador. La comodidad de tener el jardín a una altura cómoda y cerca reduce la probabilidad de hacer un esfuerzo excesivo, lo que lo convierte en un pasatiempo agradable.

Utiliza las herramientas adecuadas

Para que tu cuerpo sufra el menor esfuerzo posible, algunas herramientas de jardinería son adecuadas para las personas mayores por su facilidad de uso, comodidad y seguridad. Las herramientas de jardinería ligeras y con mangos acolchados pueden ayudar a reducir la tensión en manos y muñecas, mientras que las herramientas de mango largo, como rastrillos, azadas y podadoras, minimizan la necesidad de agacharse en exceso y proporcionan un mayor alcance. Las rodilleras con asas ofrecen estabilidad al arrodillarse o levantarse y son ideales para desherbar o plantar, y las herramientas adaptables con empuñaduras extendidas o características ajustables pueden hacer que la jardinería sea más accesible. En definitiva, las mejores herramientas de jardinería para jardineros mayores dan prioridad a la comodidad, la conveniencia y la facilidad de uso, garantizando una experiencia de jardinería placentera.

Jardín de fácil acceso

Para garantizar tu seguridad mientras trabajas en el jardín, debes intentar organizarlo de modo que no tengas que caminar largas distancias. Para ello, crea caminos y espacios abiertos que faciliten el acceso a todas las zonas del jardín y un diseño que dé prioridad a la accesibilidad, con caminos lisos y llanos, barandillas bien colocadas y elementos como bancales elevados y macetas. Este tipo de jardín permitirá a las personas mayores disfrutar de su afición a la jardinería sin esfuerzo físico, reduciendo la necesidad de agacharse o arrodillarse.

Ayuda adicional y seguridad

abuela y nieta trabajando juntas en el jardín.jpg

Hay elementos que pueden integrarse en un jardín para facilitar el cuidado de las plantas. Por ejemplo, invertir en un sistema de riego automático con temporizadores garantiza que las plantas reciban la cantidad de agua adecuada sin necesidad de regarlas a mano con frecuencia. Además, siempre puedes pedir ayuda a un miembro de la familia cuando sea necesario, y también puede ser un bonito pasatiempo para disfrutar juntos. 

Ten cuidado con las superficies irregulares, los caminos resbaladizos y los posibles peligros de tropiezo en su jardín, y asegúrate de instalar una iluminación adecuada para la jardinería nocturna. Asegúrate también de que el jardín dispone de iluminación adecuada y de que los caminos están bien iluminados para evitar tropiezos y caídas. Si hay escaleras en tu jardín, puedes buscar salvaescaleras para uso externo, para que la navegación por tu jardín sea mucho más segura.

Busca un grupo local

Unirse a un club de jardinería local o a un jardín comunitario puede proporcionar apoyo, amistad y una pasión compartida por la jardinería, y puede ser una forma maravillosa de socializar con personas de ideas afines. Además, podras compartir trucos y obtener consejos, y puede ser una forma excelente de salir de casa una vez a la semana. 

La jardinería es una actividad maravillosa y terapéutica de la que pueden disfrutar personas de todas las edades, incluidas las personas mayores. Con los ajustes, las herramientas y las consideraciones adecuadas, los aficionados a la jardinería de edad avanzada pueden seguir cultivando sus jardines y cosechar los beneficios físicos, mentales, emocionales y de otro tipo para la salud que ello conlleva. Con estos consejos, la jardinería será mucho más fácil. Recuerda que la jardinería consiste en saborear el proceso, el aire fresco y la conexión con la naturaleza. Así que ponte los guantes, coge las podadoras y sal a tu jardín, donde te esperan la belleza de la naturaleza y la alegría de la jardinería. 

Si quieres más consejos y sugerencias, consulta otras guías útiles de nuestro blog.